Las
huellas de australopithecus tienen unos 3.750.000 años. Se
encontraron junto a las de otros animales extintos. La ceniza
volcánica es fácil de datar (con un método similar al del carbono
14 pero que tiene un rango mucho mayor de tiempo a medir).
La
ceniza volcánica (del volcán Sadiman) cayó sobre el terreno y
luego se endureció gracias a la lluvia. Como cemento fresco quedaron
marcadas pisadas de muchos animales, entre ellos homínidos.
Se
calcula que los homínidos eran tres, el macho, la hembra y un hijo.
Sus pisadas no son muy diferentes a las nuestras, ya eran simios
bípedos. El bipedismo es anterior a las herramientas o utensilios, y
es anterior al desarrollo cerebral que nos hizo humanos.
Lo
curioso es que la hembra (o tal vez otro hijo mayor) con sus
pisadas de tamaño intermedio (las hembras eran mucho menores en
corpulencia que los machos) “pisa” encima de las huellas del
macho australopithecus. Es simplemente un juego, lo hace por placer
nomás.
Otras
pisadas nuevas descubiertas:
Estas huellas son de humanos, homo, son de hace 1.500.000 años atrás (millón y medio). En un artículo de Asimov da esa época como la del descubrimiento del fuego. En Atapuerca (Burgos) se considera 500 mil años atrás la aparición del fuego.
GUSTAVO OLAIZ
gsolaiz@gmail.com