Nico
Rosberg por su barrio.
Todo el glamour de Mónaco. El ganador
de este fin de semana fue Nico Rosberg (hijo del campeón del '82 y
ex compañero de equipo Williams de Reutemann, Keke Rosberg). Lo
notable es que vive allí, fue al colegio en Mónaco.
¡Qué nivel, a la salida de la escuela
que te venga a buscar tu viejo en una Ferrari! (Bueno tal vez no
tanto ya que a tus compañeritos irían a buscarlos con un Mercedes,
Porsche, Audi, etc.)
Reutemann se bajó de la candidatura
del año 82 y su compañero Keke Rosberg, mucho más novato en la F1,
salió campeón ganando solamente una carrera. El lole participó de
dos carreras y ya tenía un segundo puesto. Indudablemente si hubiera
seguido era el candidatazo del 82 el santafesino (la pelea fraticida
de los pilotos de Ferrari Villeneuve y Pironi ayudó al título de
Rosberg).
Carrera similar a Mónaco se podría
hacer en Mardel, utilizando el túnel de Playa Grande, todo a un
nivel más berreta, con muchos menos $$$. Eso si se olvida un poco el
desastre de 1967 con tres muertos y muchos heridos que presencié
siendo un imberbe escolar de 6 añitos.
Vettel
intergaláctico – ciencia ficción
Y esta foto de una carrera anterior:
Si no fuera por la publicidad
creeríamos que es un ET (los OVNIS no tienen sponsors). Es Sebastian
Vettel (pronunciesé Fétel) tricampeón 2010-2011-2012 con su Red
Bull Renault.
El casco es un homenaje al loco
Baumgartner que se arrojó en paracaídas desde el espacio. Le da un
aspecto de astronauta.
El humo es hielo seco para enfriar un
poco el habitáculo, con el calor que hacía y el traje antiflama el
piloto debe ir bastante acalorado.
Es notable como los mecánicos usan
todos los trucos para obtener los mejores resultados además del
hielo seco, calientan las gomas con frazadas térmicas, cambian las
cuatro gomas en dos segundos y pico, la trompa en segundos también.
El laburo de los mecánicos es asombroso.
En cuanto al costo del auto, se dice
que el volante nomás de un F1 cuesta unos 30 mil dólares (¡más
que nuestros autos usados!).
Hamilton
con mecánicos rivales, ver publicidad roja de Vodafone de Mc Laren
de los mecánicos que no tiene el auto.
Jámilton se equivoca de mecánicos:
En medio de esa lucha terrible por
limar centésimas de segundos al rival ocurrió algo insólito, un
error humano, Lewis Hamilton que pasó diez años en Mc Laren y este
año corre por Mercedes paró a los mecanicos de Mc Laren perdiendo
algún par de segundos quizás...
¿Reflejo condicionado del negro?
(Hamilton es el primer negro en la F1). Pasto para las fieras
racistas jajaja. La costumbre como el caballo del reparto...
Era apenas su segunda carrera en
Mercedes.
En Brasil, en la definición de 2007 el
negro que debutaba ese año estaba a punto de ser campeón pero la
presión hizo que cometiera otro error. Apretó el botón de
secuencia de largada, se puso en neutro el auto y tuvo que resetear
el sistema de cambios. De 8° a 18° por esa causa. No fue lo único
que le pasó en la carrera, sólo lo más insólito.
La definición del campeonato 2008 fue
otra vez asombrosa. El local Felipinho Massa ganó la carrera y fue
campeón por unos segundos pero el negro Jámilton pasó a Timo Glock
en el último par de curvas de la carrera. Un Massazo comparable al
Maracanazo en el autódromo de San Pablo. O como la carrera de Buenos
Aires 1974 cuando Reutemann se quedó sin nafta en la última vuelta.
GUSTAVO OLAIZ
gsolaiz@gmail.com